Por el simple hecho de sumergirnos en el agua se puede producir una serie de efectos en nuestro cuerpo en los diferentes sistemas que nos puede conferir una mejoría considerable de nuestro estado general de salud.
Efectos sobre el sistema cardiovascular
- Reduce la presión arterial.
- Aumenta el volumen cardíaco.
- Aumenta el volumen sistólico.
- Aumenta el gasto cardíaco.
- Mejora la fracción de eyección.
- Disminuye la resistencia vascular periférica.
- Aumenta la capacidad aeróbica.
Efectos sobre el sistema respiratorio
- Aumenta el volumen de sangre intratorácica.
- Disminuye el tamaño de la caja torácica.
- Aumenta el trabajo respiratorio.
- Puede trabajar para fortalecer los músculos de la respiración.
Efectos sobre el sistema musculoesquelético
- Descargas de huesos y articulaciones.
- Aumenta el flujo sanguíneo muscular .
- Mejora la fuerza muscular en estudios de larga duración, pero no así en ejercicios de corta duración.
- Mejora la rigidez.
- Puede aumentar el flujo de sangre del hueso.
- Puede aumentar la producción de líquido sinovial.
Efectos sobre el sistema renal
- Aumenta el flujo sanguíneo renal.
- Altera las hormonas renales.
- Aumenta la eficiencia renal.
- Promueve la excreción de sodio.
- Aumenta la diuresis.
Efectos sobre el sistema nervioso
- Aumenta el flujo sanguíneo cerebral.
- Promueve la relajación.
- Disminuir el dolor.
- Mejora la función neuromuscular.
- Puede mejorar el equilibrio.
- Puede mejorar los patrones de sueño.
- Mejora de la aptitud física general.
También se producen efectos en el ámbito general del individuo mejorando el estado psicológico y mejorando la calidad de vida.