Artrosis de rodilla
¿Qué es la artrosis de rodilla?
La artrosis de rodilla es un deterioro del cartílago articular que produce un choque de las estructuras óseas y su posterior degeneración.
La rodilla es una articulación formada por la unión del fémur con la tibia. Junto con estos huesos encontramos el peroné, los meniscos, la rótula, un complejo ligamentoso y 21 músculos que participan en la movilidad de la articulación.
Síntomas
- Dolor en la rodilla
- Rigidez
- Incapacidad funcional
- Inflamación
- Fallo en el apoyo de la pierna afectada
Causas
Es frecuente en personas mayores, sobre todo en mujeres debido a los cambios hormonales producidos durante la menopausia. Otros factores de riesgo son la obesidad, el sedentarismo, factores genéticos, traumatismo o sobrecarga de la articulación.
La aparición de esta patología en la rodilla, es muy frecuente comparándola con otras articulaciones del cuerpo. Todo esto es debido a la función amortiguadora y de sostén que realiza.
Tratamiento
Nuestro tratamiento consiste en:
Epi® para activar los músculos débiles y mejorar el estado general de los tejidos de alrededor.
Neuromodulación y physicalm para reducir el dolor del paciente.
Vacusport para mejorar la circulación de las piernas y que el tejido se regenere mejor.
Actividad física terapéutica para mejorar la funcionalidad del paciente.