Para realizar correctamente los ejercicios hipopresivos debemos aprender la técnica respiratoria que utilizaremos durante la práctica de estos ejercicios. Además hay que tener en cuenta la postura en la que los vamos a realizar.
Los abdominales hipopresivos se pueden realizar desde diferentes posiciones: tumbados boca arriba, boca abajo, de pie, sentados, de rodillas, en cuadrupedia. En cada una de estas posturas los parámetros a tener en cuenta varían y es muy importante que conozcas bien todos ellos.
Una vez adoptada la postura correctamente comenzamos con la técnica respiratoria:
- Inhala: Llena tus pulmones de aire, cogiéndolo por la nariz.
- Exhala: Suelta el aire por la boca muy despacio.
Realizamos 3 ciclos respiratorios.
- Apnea: No dejamos que entre el aire, ni por la boca ni por la nariz.
- Expansión costal: Apertura de las costillas sin coger aire. A veces, al cuerpo le cuesta un poco entender que se puede expandir costillas sin necesidad de coger aire, por eso es frecuente que, sin ser conscientes, en el momento de la expansión costal, entre aire en nuestros pulmones. En estos casos podemos usar una pinza nasal o, simplemente, tapar la nariz con nuestros dedos.
El tiempo que mantendremos la apnea dependerá del tiempo que lleves entrenando esta técnica. Varía entre 4 y 25 segundos.
Tienes que saber que, para obtener beneficios, no solo es importante la fase de apnea y expansión costal, también lo es la parte postural y respiratoria.