En las grandes celebraciones puedes comer de todo, pero siempre controlando la cantidad, evitando así que tu estómago se cargue y tu peso aumente. Además, existen algunos hábitos saludables que pueden ayudarte a sentirte mejor.
- En las comidas, evita los aperitivos cuantiosos, sobre todo a base de fritos y embutidos.
- Prepara sólo dos platos y un postre. Así evitarás la tentación de querer probar todo, llegando a sumar un total de tres o cuatro platos en la comida.
- Toma una ración moderada de cada plato y procura no repetir.
- Come despacio, paladea, disfruta del sabor de los alimentos.
- No olvides poner en tu mesa verduras y frutas. Además de aportar un toque de color, son ligeras y te ayudarán a reducir la ingesta de otros productos. Conseguirás unas Navidades más saludables sin molestias digestivas.
- Mejor que los postres dulces como el turrón o los polvorones, opta por un postre a base de frutas naturales o un zumo de frutas. La piña es la fruta idónea después de una comida copiosa ya que posee enzimas naturales que facilitan la digestión de las proteínas.
- Emplea hierbas aromáticas en tus platos, como laurel, romero, salvia, eneldo, hinojo o tomillo. Estimulan los jugos gástricos y ayudan a la digestión.
- Modera el consumo de vino y cava, y no abuses de las bebidas con gas. Recuerda beber 1 litro y medio como mínimo de agua al día.
- Tras cada comida, una infusión de anís o de hinojo…, aliviarán la sensación de pesadez, aportando ligereza.
- Mantén un buen ritmo de actividad y ocupación. Pasar demasiado tiempo en casa, implica estar expuesto a mayor tentación: los productos navideños están a tu alcance ¡cuidado! Después de cada comida, guarda los turrones y polvorones en el estante más alto del armario.
- No te olvides del ejercicio. Habrá días en los que te faltarán horas y te resultará imposible, pero procura encontrar en tu apretada agenda navideña media hora o una hora al día para practicar deporte o pasear. Lo último que debes hacer es apoltronarte delante de la televisión o continuar la sobremesa frente a una bandeja de turrones y otros dulces navideños.
- Comparte en familia actividades de ocio activo y recreación que fomenten la actividad física o simplemente ocupe vuestro tiempo en diversas actividades que os hagan realizar ejercicio.
Opciones sanas y sabrosas para el menú navideño
Te presentamos algunas ideas que puedas disfrutar en estas fiestas, platos ligeros y sabrosos. Elige la alternativa que más te guste:
Aperitivos o primeros platos
- Brochetas de cigalas, espárragos trigueros y champiñones o calabacín.
- Espárragos trigueros envueltos con jamón serrano
- Tartaletas de pisto con anchoas
- Cóctel de gambas con ensalada y salsa de yogur
- Mejillones o almejas al vapor, con limón o con ajo y perejil
Segundos platos
- Besugo, salmón, lubina, dorada o merluza al horno
- Gambas a la plancha
- Pularda, pavo o capón relleno al horno
- Ternera asada o plancha con verduras
Postres
- Macedonia de frutas
- Pomelos con frambuesas y crema de yogur
- Piña natural
- Brochetas de frutas (fresas, piña, kiwi, plátano)
- Manzanas al horno
- Peras al vino
- Compota de manzana y ciruelas
- Sorbetes de cava, frambuesa, fresa, piña, mandarina etc.…
- Helado bajo en calorías
Guarniciones
- Lecho de patatas, pimientos y cebolla cocidas y luego salteada
- Calabacines, zanahorias, judías verdes, tomates cocidos o plancha o asados
- Tomates al horno estilo provenzal…
Aderezos o aliños
- Un chorrito de aceite de oliva virgen. No más de una cucharada por persona.
- Vinagreta de limón, vinagre de Módena, mostaza, miel, etc.
TABLA DE CALORÍAS: Valor nutricional de alimentos navideños
Limítate a comer los alimentos tradicionales de la Navidad sólo durante las fiestas y no antes. Saborea los dulces típicos sólo una vez al día y en pequeñas cantidades, preferentemente en la comida, porque así tendrás la tarde para digerirlos y quemar sus calorías.
Lee bien las etiquetas de los dulces navideños. Algunas marcas señalan las calorías por 100 gramos e incluso por ración. Si eres consciente de lo que ingieres, seguramente te resultara más fácil poner límite a tus comidas.
Turrón
Las almendras son su ingrediente principal y éstas son alimentos muy saludables por su contenido en grasas poliinsaturadas. La única pega es su alto valor calórico. La cantidad de almendras, azúcares y otros ingredientes determinará el valor energético del turrón.
- De Jijona: 522 kcal /100 g
- De Alicante: 509 kcal /100 g
- De chocolate: 480 kcal/ 100 g
- De chocolate y almendras: 544 kcal /100 g
- De yema: 397 kcal /100g
- De nata nuez: 474 kcal /100 g
Mazapán
Compuesto por masa de almendras, azúcar y, según la receta, harina, fécula, huevo y frutas. Si la grasa procede de las almendras es saludable, aunque resulte un alimento muy calórico.
- 450-500 kcal /100 g
Roscón de Reyes
Contiene harina, mantequilla, azúcar, frutas confitadas, relleno de nata o de trufa.
- 550-600 kcal /100 g
Polvorones y mantecados
Contienen almendra y/o avellana pero incorporan grasa animal (manteca de cerdo) que es por tanto, grasa saturada, y por ello, no tan saludable. Además van espolvoreados o condimentados con semillas de sésamo, canela y otros ingredientes: limón, coco, chocolate… Los que están hechos con aceite de oliva son más sanos.
- 564 kcal /100 g
Frutas desecadas
(Orejones, pasas, higos o ciruelas): Saludables pero ricas en azúcares y por lo tanto, calóricas, así que modera su ingesta.
- 100 kcal / 100 g
Chocolate
Dos bombones (aprox. 24 g): 120 kcal. Cuanto más contenido en cacao (a partir de 60%) lleve más puro es y más saludable. Al ser energético debes moderar su consumo.
- 500 kcal /100 g
Bebidas alcohólicas
Los licores de alta graduación son altamente calóricos, y su valor nutricional es nulo.
- Champán o cava: 65-81 kcal por copa.
- Sidra: 42-52 kcal por copa
- Vino tinto: 65-81 kcal por copa. El vino, especialmente el tinto, contiene polifenoles, unas sustancias antioxidantes. En poca cantidad -dos copitas al día en hombres y una en mujeres- puede ser beneficioso.
- Vino blanco: 85-106 kcal por copa
- Vino dulce (Oporto, Málaga, Moscatel): 63-95 kcal por copa
- Ron, whisky, ginebra, coñac: 98-146 kcal por copa
- Un licorcito (de melocotón, de café, dulces…): 140-210 kcal por copa.
- Cerveza: 90 kcal y sin alcohol 40 kcal por vaso.