Tratamiento traumatológico en Fisio Sport Murcia

Desde Fisio Sport realizamos tratamientos traumatológicos desde diferentes ámbitos:

En clínica:

Con ultrasonido, corrientes de diferentes tipos, láser, microondas, ondas electromagnéticas (physicalm -terapia antidolor-),recuperando la masa muscular tras inmovilizaciones, disminuyendo la inflamación, produciendo analgesia, mejorando la circulación.

Con ecógrafo de ultima generación para valorar diferentes patologías y poder hacer de forma ecoguida diferentes punciones.

Se pueden utilizar para recuperación de lesiones del deportista sobre todo, instrumentos como el fitball, el cacahuete, bosu o core, con los cuales se puede recuperar tanto la fortaleza de miembros y tronco como realizar un trabajo propioceptivo articular e ir introduciendo al deportista a la práctica de su especialidad.

Como cinesiterapia tenemos la posibilidad de la utilización de la máquina Kinesis, la que nos ayudará a tonificar o potenciar la musculatura en todos los planos del espacio, lo cual es interesante ya que en el día a día trabajamos a todos los niveles.

Y como no, la utilización de “nuestras manos”, es decir los diferentes tipos de masajes, recuperación de movilidad de miembros, estiramientos de la musculatura acortada, trabajo propioceptivo, especialidades como osteopatía, drenaje manual etc. que nos ayudan a la recuperación más rápida y eficaz de las lesiones.

En piscina:

La hidroterapia es la principal técnica de recuperación de lesiones a corto plazo en los miembros, sobre todo en problemas de miembro inferior en los que intervenga la carga (en intervenciones quirúrgicas es muy interesante esta técnica). Se puede utilizar tanto en recuperación de lesiones como en prevención de las mismas. Es útil también para lesiones de miembros superiores donde hay limitación de movilidad y pérdida de fuerza, ya que el agua relaja la musculatura y a la vez produce una resistencia al movimiento lo cual hace trabajar al músculo con más intensidad.

La recuperación de la marcha en el agua es la mejor manera de recuperar una de las principales funciones del ser humano, podemos comenzar en flotabilidad con materiales que nos ayuden a mantener el cuerpo suspendido (sin carga) para ir poco a poco apoyando e ir dejando el peso del cuerpo, jugando con el nivel del agua a diferentes niveles (la piscina profunda se puede utilizar tanto para flotabilidad como para el apoyo primario con el “agua al cuello” en la parte de 1,5 metros, y la piscina poco profunda para lesiones con mayor grado de recuperación que nos permite una carga parcial).

En estos momentos está muy de moda la utilización de la terapia acuática para la prevención de lesiones, especialmente en el tronco. La mayoría estas patologías son de tipo crónico, es decir están en estado latente hasta que realizamos un gesto que nos lleva a sufrir dolor, con esta técnica se realizan ejercicios adaptados a la persona y a su patología.

A nivel vascular el efecto del agua ya es conocido tanto por la presión que ejerce sobre el cuerpo como por la resistencia al movimiento, lo cual hace trabajar con más fuerza al músculo, y disminuir la inflamación en determinados casos.

Es interesante nombrar el trabajo de propiocepción que se puede realizar en el agua, tanto para el trabajo del equilibrio como para la recuperación de lesiones. La inestabilidad y el empuje que realiza el agua sobre nosotros es aprovechada para trabajar la “sensibilidad articular”, con lo cual conseguimos un trabajo completo a nivel de articulaciones y músculos.

En sala fitness:

La ocupación traumatológica se encargará principalmente de la recuperación del músculo a nivel más avanzado, es decir después de recuperar la lesión, llevar al músculo a su estado óptimo para su utilización en la vida diaria, y mucho más importante si se es un deportista para tener la fuerza y la destreza suficiente en la práctica deportiva. Para el trabajo en todos los

Planos de movimiento nos interesaría la utilización de la Radiant, máquina que nos permite gran facilidad de manejo en todo el espacio.

A este nivel también se podrá aprovechar la sesiones para la prevención de lesiones  con fortalecimiento necesario para la musculatura a utilizar (todo el cuerpo en las AVDs o musculatura concreta a nivel deportivo) y muy importante la enseñanza de estiramientos (hay unas máquinas que nos ayudan a realizarlos y le conseguimos más intensidad en el alargamiento).

Anterior

Siguiente

M

Hello. How are you?

SAMPLE POPUP

Built with Divi Builder.

Email Address

your@gmail.com

OUR OFFICE

101 Mark Boulevard St,
10040, New York,
United States.