Hernias discales

La hernia discal, bien sea lumbar o cervical, es una patología muy extendida y sufrida por muchas personas. En este artículo voy a tratar de explicar qué es, cómo y qué causas pueden generarlas, así como su tratamiento médico y fisioterapéutico para el caso típico de una hernia discal lumbar (si bien muchas de las consideraciones que comento...

Esguince de tobillo

Patología de tobillo El esguince de la zona del tobillo se produce cuando una de sus articulaciones se ve sometida a una hiperlaxitud excesiva, dando lugar a una rotura del ligamento sobreestirado. Esto sucede en torceduras, pisadas a objetos, traumatismos excesivos, malos apoyos, etc.

Esguinces de rodilla

Qué es el esguince de rodilla? En el presente apartado vamos a abordar una patología que se observa con mucha frecuencia en la rodilla: el esguince de rodilla. Físicamente los esguinces consisten en una rotura, parcial o total de uno, de los ligamentos laterales de la rodilla pudiéndose asociar a roturas...

Tendinitis de la porción larga del bíceps

Anatomía palpatoria y descriptiva La tendinitis bicipital, ubicada en el hombro, es un proceso inflamatorio de la porción larga del tendón del bíceps y es una causa común de dolor en el hombro debido a su posición y función. El tendón de origen de la porción larga del bíceps se inserta en...

Tendinitis manguito rotador (supraespinoso)

Anatomía El manguito de los rotadores está formado en su parte superior por el músculo supraespinoso, en la parte posterior por el infraespinoso y redondo menor, y el subescapular en la parte anterior. Los tendones rodean totalmente la articulación del hombro, excepto en la zona inferior y se confunden con...

Epitrocleitis

También conocida como tendinitis de codo de golfista La Epitrocleitis, también llamada Síndrome del pronador-flexor, o codo de golfista, es la inflamación de la inserción tendinosa de los músculos flexores de la muñeca y de los dedos a nivel de la epitróclea: pronador redondo, palmar mayor, flexor común superficial de los dedos y...

Epicondilitis

También conocida como tendinitis codo de tenista. Anatomía Patología que cursa con dolor en la zona del epicóndilo del húmero y en los vientres musculares de los extensores de dedos de la mano y muñeca. El dolor estará presente en la palpación de dichas zonas y en el movimiento de muñeca y...

Lumbalgia

Esta patología cursa con dolor en la zona lumbar, afectando a los músculos: cuadrado lumbar, paravertebrales, dorsal ancho, psoas iliaco, entre otros. En este caso hablaremos de una lumbalgia pura. Si por el contrario además de estos signos encontramos dolor referido unilateral en zona glútea y trayecto de la rama...

Cervicalgia

¿Qué es? Es el dolor en la región cervical, que puede extenderse hacia la cabeza o hacia los hombros. A veces afecta también a la movilicad del cuello, que se puede ver reducida o aparecer incluso rigidez cervical.