¿Qué es? El nervio facial es un nervio craneal mixto, es decir, tiene fibras sensitivas y motoras. Por ser un par craneal emite dos fibras, una para el lado derecho de la cara y otro para el lado izquierdo. La parálisis facial consiste en la pérdida total o parcial de movimiento muscular...
Neuralgia del trigémino
¿Qué es? El nervio trigémino es el nervio encargado de la sensibilidad, tacto y dolor a la cara, ojos, los senos paranasales, mandíbula y boca. La neuralgia del trigémino es una patología de este nervio, cuyo principal síntoma es un dolor crónico que afecta, generalmente, solo a la mitad de la cara. Es...
Neuralgia de Arnold
¿Qué es? Es un dolor de cabeza, normalmente unilateral, que se irradia a media cabeza. El dolor es severo y puede ser continuo o intermitente, ardiente y palpitante. En algunos casos, puede presentarse un cuero cabelludo extremadamente sensible, los pacientes pueden notar molestias al peinarse, lavarse el pelo o incluso...
Bruxismo
¿Qué es el bruxismo? Es un trastorno que consiste en apretar de forma inconsciente la mandíbula o incluso rechinar los dientes, y se da generalmente cuando dormimos.En relación a dicha patología suele venir asociada la contractura de la musculatura de la masticación.
Acúfenos o tinnitus
¿Qué son? Los acúfenos o tinnitus Es la percepción de ruidos en uno o en los dos oídos sin que exista una fuente exterior de sonido. Normalmente se manifiesta en forma de pitido o zumbido.
Chasquido mandíbular
¿Qué es el chasquido de la ATM? El chasquido mandíbular es un ruido que se produce en algún momento de la apertura de la boca, el cierre o en ambos en la articulación temporomandibular (ATM).
Cefalea
¿Qué es? El término cefalea hace referencia al dolor o molestia en cualquier parte de la cabeza. Generalmente el dolor de cabeza se presenta de forma intermitente. Las formas más frecuentes corresponden a la migraña o jaqueca y a la cefalea tensional.
Latigazo cervical
Qué es? El latigazo cervical o Whiplash surge como consecuencia de haber sufrido un accidente de tráfico o una caída. Es una lesión producida por una brusca hiperextensión del cuello seguida por una flexión. Se produce un esguince cervical, es decir, una distensión de los ligamentos del cuello.
Cervicobraquialgia
¿Qué es? Es el dolor cervical con irradiación al brazo e incluso hasta la mano. Ocurre por la afectación de las raíces nerviosas del plexo braquial (la red de nervios que da lugar a la inervación del brazo).
Cólico del lactante
Osteopatía para cólico lactante